Las personas se pueden clasificar en multitud de categorías, pero ahora mismo voy a agruparlas en dos tipos distintos (siendo fino): las que entiendo y las que no entiendo:
- Entiendo a las personas que ceden el paso, ya sea en el Metro, en una puerta o en un paso de peatones. No entiendo a las personas que no lo agradecen.
Con un pequeño gesto es suficiente. Pero no, la gente se empeña en cargar con una capa de superioridad que en muchos casos no se creen ni ellos mismos.
- Entiendo a las personas que van al fútbol a divertirse, a animar a su equipo y a disfrutar del espectáculo con los amigos o la familia. No entiendo a las personas que van al fútbol a desahogarse, a insultar al equipo contrario, a pedir la sangre del árbitro como si de un circo romano se tratara o a pitar a su propio equipo desde el minuto uno.
Hay que saber perder, saber ganar... y también saber respetar a los que te rodean. Si no saben, quédense en casa y así evitarán hacer el ridículo delante de sus hijos.
- Entiendo a las personas que cumplen las normas y saben interpretarlas. No entiendo a las personas que viven para cumplir las normas, sobre todo cuando les interesan.
Alguien me puede explicar qué mal hacen tres tíos comiendo de tuppers en un comedor de empresa? La relajación y la alegría alargan la vida... y si no es así, al menos seguro que la hacen más divertida.
- Entiendo a las personas que pitan en el coche cuando alguien ha realizado una infracción o una maniobra que les ha asustado o que les ha puesto en peligro. No entiendo a las personas que pitan desaforadamente cuando unos obreros cortan el tráfico de una calle mientras realizan su trabajo.
Señora, para qué pita? No ve que hay un camión echando cemento en la zanja? Están trabajando, no fumándose un cigarrillo. Hasta que no terminen no van a restablecer la circulación. Es de cajón. Qué gana bajando del coche e increpando a los obreros? Coja otra ruta alternativa, y si no puede, pues aguántese y no traspase su amargura vital al resto de ciudadanos.
Podría seguir poniendo ejemplos de una y otra categoría, pero creo que es mejor que resuma:
- Entiendo a las personas que buscan ser felices y hacer felices a los demás. No entiendo al resto de personas.
sábado, septiembre 02, 2006
jueves, agosto 31, 2006
Día del Blog
Navegando por los canales RSS registrados en mi página de Netvibes he descubierto que hoy, 31 de agosto, es el Día del Blog y que, por tanto, debo cumplir con la tradición fijada para este día. Así que ahí va este post con enlaces a otros blogs, que en mi caso van a ser 6, y no 5, y que curiosamente van a coincidir con los que podéis encontrar en el frame de la derecha de esta página.
El Blog de Juan: aquí podréis encontrar (cuando Juan se recupere de algún percance veraniego y vuelva a contar con una conexión decente a internet) información sobre música heavy, noticias fuera de lo común, deportes y, sobre todo, opiniones críticas acerca del Canon y la SGAE.
El Dulce Porvenir: en este blog holbeist mezcla de forma indistinguible la ficción y la realidad, aderezando sus posts con fotos curiosas, relatos satírico-literarios y hasta con algún vídeo/audio de cosecha personal.
Hairanakh's: este es un blog particularmente culturizante. Lástima que su autor no tenga más tiempo para publicar cosas con mayor frecuencia.
La Llamada de Ktulu: si queréis leer intrigantes obras literarias por entregas, a la vez que aprendéis sobre música y sobre lo que NO debéis decir al hablar de tecnología, éste blog os encantará.
Morgan's Bloggin' XP: el camarero Morgan sirve todo tipo de cosas en su blog, desde opiniones sobre la cultura oriental (manga, Muay-Thai, transformers...) hasta comentarios de Bricomanía, series de televisión y bolas de fuego regadas con alcohol.
Perfect Smile: este es un blog que comenzó teniendo una orientación meramente publicitaria (sobre el grupo musical de igual nombre) y que, gracias a Chebax, poco a poco va cobrando vida y color. Ánimo, y que no decaiga.
El Blog de Juan: aquí podréis encontrar (cuando Juan se recupere de algún percance veraniego y vuelva a contar con una conexión decente a internet) información sobre música heavy, noticias fuera de lo común, deportes y, sobre todo, opiniones críticas acerca del Canon y la SGAE.
El Dulce Porvenir: en este blog holbeist mezcla de forma indistinguible la ficción y la realidad, aderezando sus posts con fotos curiosas, relatos satírico-literarios y hasta con algún vídeo/audio de cosecha personal.
Hairanakh's: este es un blog particularmente culturizante. Lástima que su autor no tenga más tiempo para publicar cosas con mayor frecuencia.
La Llamada de Ktulu: si queréis leer intrigantes obras literarias por entregas, a la vez que aprendéis sobre música y sobre lo que NO debéis decir al hablar de tecnología, éste blog os encantará.
Morgan's Bloggin' XP: el camarero Morgan sirve todo tipo de cosas en su blog, desde opiniones sobre la cultura oriental (manga, Muay-Thai, transformers...) hasta comentarios de Bricomanía, series de televisión y bolas de fuego regadas con alcohol.
Perfect Smile: este es un blog que comenzó teniendo una orientación meramente publicitaria (sobre el grupo musical de igual nombre) y que, gracias a Chebax, poco a poco va cobrando vida y color. Ánimo, y que no decaiga.
martes, agosto 29, 2006
Si Dios quiere (II)
Poco después de leer Inshallah, en clase de Literatura nos 'pidieron' que redactáramos un relato corto con moraleja (vamos, una fábula), así que yo me inspiré en esta obra que acababa de leer y que tanto me había impresionado.
Resulta que hace poco estuve buscando unos papeles por mi cuarto (que por supuesto no encontré) y fui a dar con un archivador en el que había varias láminas de dibujo técnico, trabajos y cosas similares de mi época escolar. Entre los mismos encontré el cuento que antes mencionaba. Aunque no voy a reproducirlo entero (la sombra literaria de Txus es muy alargada), sí que voy a escribir su comienzo...
De noche los perros vagabundos invaden la ciudad. Centenares de ellos asaltan las calles deshabitadas, los callejones vacíos y las plazas desiertas aprovechando el miedo de sus habitantes. A semejanza de los hombres que luchan y matan durante el día en defensa de sus ideales, así ellos protagonizan feroces batallas nocturnas cuyo único fin es conquistar una acera a la que los restos de comida y podredumbre han convertido en preciosa.
También los gallos reclaman para sí la ciudad. Gallos que, desorientados por el ensordecedor ruido de los Kalashnikov y los Rdg8 que martillean sus oídos durante la mañana, rompen el sueño de los atormentados refugiados y disputan a los perros los botines que las esquirlas han liberado entre los escombros de Beirut.
Resulta que hace poco estuve buscando unos papeles por mi cuarto (que por supuesto no encontré) y fui a dar con un archivador en el que había varias láminas de dibujo técnico, trabajos y cosas similares de mi época escolar. Entre los mismos encontré el cuento que antes mencionaba. Aunque no voy a reproducirlo entero (la sombra literaria de Txus es muy alargada), sí que voy a escribir su comienzo...
De noche los perros vagabundos invaden la ciudad. Centenares de ellos asaltan las calles deshabitadas, los callejones vacíos y las plazas desiertas aprovechando el miedo de sus habitantes. A semejanza de los hombres que luchan y matan durante el día en defensa de sus ideales, así ellos protagonizan feroces batallas nocturnas cuyo único fin es conquistar una acera a la que los restos de comida y podredumbre han convertido en preciosa.
También los gallos reclaman para sí la ciudad. Gallos que, desorientados por el ensordecedor ruido de los Kalashnikov y los Rdg8 que martillean sus oídos durante la mañana, rompen el sueño de los atormentados refugiados y disputan a los perros los botines que las esquirlas han liberado entre los escombros de Beirut.
lunes, agosto 28, 2006
Hechos insignificantes

Sacar una moneda de 50 céntimos de la mochila supone dar por cancelada la temporada de piscina hasta el próximo verano.
Como dice la canción: las cosas más triviales se vuelven fundamentales.
Si Dios quiere
Una de mis actividades preferidas (lo de 'hobbies' me parece un anglicismo innecesario) es la lectura, y más concretamente la lectura lúdico-ociosa. De hecho, reconozco que no soy un lector refinado, sino más bien una persona que lee toda obra que cae en sus manos con la única intención de pasar un rato entretenido y acelerar la llegada del sueño.
Una de las ideas que se me ocurrió al abrir este blog fue la de comentar aquellos libros que fuera leyendo, o que me hubieran gustado especialmente hace tiempo. Así, en estos momentos debería hablar de obras como La Biblia de Barro de Julia Navarro, La Fortaleza Digital de Dan Brown o Imprimatur de Monaldi & Sorti (puede que algún día las comente); sin embargo, la realidad mundial actual ha hecho que regrese a mi memoria una obra que leí hace ya muchos muchos años y que tenía prácticamente olvidada: Inshallah de Oriana Fallaci. El libro me impactó profundamente. Todavía recuerdo el tiempo que pasé sin dormir, dándole vueltas en mi cabeza al desenlace de la obra, a la capacidad de destrucción y al desprecio por la vida que el ser humano puede desarrollar en tiempos de guerra... y en tiempos de no guerra.
La obra, cuyo título significa 'si Dios quiere', relata la lucha por sobrevivir de un contingente italiano destacado en Beirut durante la pasada guerra del Líbano (por desgracia en este caso, la historia se repite). El protagonista se llama Angelo, un inteligente soldado que vive empeñado en encontrar la fórmula de la vida a través de formalismos matemáticos; sin embargo, las 700 páginas del libro narran también multitud de pequeñas historias que introducen al lector en el ambiente deprimente y polvoriento de una ciudad asediada, bombardeada y en la que hasta un niño pequeño e indefenso puede suponer una amenaza. No es el típico libro que sea de una tacada, pero si tenéis oportunidad, os recomiendo que lo leáis.
Para terminar, una cita del libro que he encontrado buceando en internet: "Pero quien comprende todo y a todos acaba por absolver todo y a todos. Quien absuelve todo y a todos acaba por perdonar todo y a todos. Quien perdona todo y a todos no cree en nada. Y quien no cree en nada, querida mía, es un cínico".
Una de las ideas que se me ocurrió al abrir este blog fue la de comentar aquellos libros que fuera leyendo, o que me hubieran gustado especialmente hace tiempo. Así, en estos momentos debería hablar de obras como La Biblia de Barro de Julia Navarro, La Fortaleza Digital de Dan Brown o Imprimatur de Monaldi & Sorti (puede que algún día las comente); sin embargo, la realidad mundial actual ha hecho que regrese a mi memoria una obra que leí hace ya muchos muchos años y que tenía prácticamente olvidada: Inshallah de Oriana Fallaci. El libro me impactó profundamente. Todavía recuerdo el tiempo que pasé sin dormir, dándole vueltas en mi cabeza al desenlace de la obra, a la capacidad de destrucción y al desprecio por la vida que el ser humano puede desarrollar en tiempos de guerra... y en tiempos de no guerra.
La obra, cuyo título significa 'si Dios quiere', relata la lucha por sobrevivir de un contingente italiano destacado en Beirut durante la pasada guerra del Líbano (por desgracia en este caso, la historia se repite). El protagonista se llama Angelo, un inteligente soldado que vive empeñado en encontrar la fórmula de la vida a través de formalismos matemáticos; sin embargo, las 700 páginas del libro narran también multitud de pequeñas historias que introducen al lector en el ambiente deprimente y polvoriento de una ciudad asediada, bombardeada y en la que hasta un niño pequeño e indefenso puede suponer una amenaza. No es el típico libro que sea de una tacada, pero si tenéis oportunidad, os recomiendo que lo leáis.
Para terminar, una cita del libro que he encontrado buceando en internet: "Pero quien comprende todo y a todos acaba por absolver todo y a todos. Quien absuelve todo y a todos acaba por perdonar todo y a todos. Quien perdona todo y a todos no cree en nada. Y quien no cree en nada, querida mía, es un cínico".
domingo, agosto 27, 2006
"No era el hombre más honesto ni el más piadoso..."

Fuente: El Capitán Alatriste. Arturo y Carlota Pérez-Reverte
Como bien nos recuerda Txus, el próximo viernes 1 de septiembre llegará a los cines en España una de las películas cuyo estreno más tiempo llevo esperando: El Capitán Alatriste. No puedo negar que estoy impaciente por poder verla y recordar así las aventuras de Don Diego Alatriste, Íñigo Balboa y Francisco Quevedo en las que juntos se enfrentan a enemigos de la talla de Luis de Alquézar, Fray Emilio Bocanegra o Gualterio Malatesta. Ojalá la película sea tan entretenida como los libros porque, en mi opinión, la saga se lo merece.
Pardiez! No queda sino batirnos!
jueves, agosto 24, 2006
Vacas locas vs hombres locos
21:30h.
3 personas, 2 sofás.
Telediario de TVE1.
Noticia de actualidad: "Las vacas tienen acentos" (ver noticia). Comentarista: blá blá blá y así lo afirma el experto en fonética, el Sr. X, que en sus ratos libres es un amante de las vacas... aunque no en su sentido zoofílico"
uno, dos, tres,
bláblá
cuatro...
bláblá
ocho, nueve
- oye, lo habéis oído?
- mmmmmm
- no habéis oído algo extraño?
- creo que sí
- seguro?
- sí, estaba esperando a ver si alguno de vosotros decía algo
- pero lo ha dicho, no?
- sí, sí, yo lo he oído
- qué fuerte
3 personas, 2 sofás.
Telediario de TVE1.
Noticia de actualidad: "Las vacas tienen acentos" (ver noticia). Comentarista: blá blá blá y así lo afirma el experto en fonética, el Sr. X, que en sus ratos libres es un amante de las vacas... aunque no en su sentido zoofílico"
uno, dos, tres,
bláblá
cuatro...
bláblá
ocho, nueve
- oye, lo habéis oído?
- mmmmmm
- no habéis oído algo extraño?
- creo que sí
- seguro?
- sí, estaba esperando a ver si alguno de vosotros decía algo
- pero lo ha dicho, no?
- sí, sí, yo lo he oído
- qué fuerte
Mundo Basket '06 (II)
Ya terminó la primera fase del Mundial de Baloncesto... de la que se pueden extraer algunas conclusiones interesantes:
1. Las grandes favoritas (EEUU, Argentina y España) no sólo no fallan, sino que demuestran estar intratables.
2. Tan sólo Grecia e Italia se perfilan como alernativas serias a las anteriores.
3. Nadie perdona un mal partido. Ahí queda el aviso para navegantes de Nigeria, Líbano y China derrotando a selecciones como Serbia, Francia y Eslovenia.
Y ahora comienzan los partidos de verdad! Partidos en los que difícilmente se volverán a repetir las grandes diferencias reflejadas en algunos encuentros de la fase de grupos. El cuadro de enfrentamientos establecido para las eliminatorias es el siguiente:

El papel de España hasta ahora se puede calificar de muy bueno y no hace más que dar la razón a aquellos que la ven como una seria candidata al título. De todas formas, todo lo hecho hasta ahora ya no vale de nada y el camino que nos ha tocado hasta el oro es muy complicado (Serbia, Italia, Argentina y EEUU). Será difícil que podamos jugar a un alto nivel los cuatro partidos que nos quedan, así que lo importante será ganar aquel encuentro en que no nos salgan las cosas. Tenemos equipo para hacerlo.
A por ellos, oé! A por ellos, oé! A por ellos, oé! A por ellos, eoé!
1. Las grandes favoritas (EEUU, Argentina y España) no sólo no fallan, sino que demuestran estar intratables.
2. Tan sólo Grecia e Italia se perfilan como alernativas serias a las anteriores.
3. Nadie perdona un mal partido. Ahí queda el aviso para navegantes de Nigeria, Líbano y China derrotando a selecciones como Serbia, Francia y Eslovenia.
Y ahora comienzan los partidos de verdad! Partidos en los que difícilmente se volverán a repetir las grandes diferencias reflejadas en algunos encuentros de la fase de grupos. El cuadro de enfrentamientos establecido para las eliminatorias es el siguiente:

Fuente: periódico Marca
A priori los partidos de octavos de final más interesantes son el España-Serbia (mira que tenemos mala suerte con los cruces) y el Italia-Lituania, mientras que selecciones como Argentina, EEUU o Grecia tienen rivales bastane asequibles. La lógica dice que los enfrentamientos de cuartos de final serán: Argentina-Turquía, España-Italia, Grecia-Francia y EEUU-Alemania, pero ojo con Nigeria, Angola y Eslovenia que pueden dar algún susto! A partir de aquí puede pasar un poco de todo, pero yo sigo pensando que las semifinales las jugarán Argentina, España, EEUU y Grecia.El papel de España hasta ahora se puede calificar de muy bueno y no hace más que dar la razón a aquellos que la ven como una seria candidata al título. De todas formas, todo lo hecho hasta ahora ya no vale de nada y el camino que nos ha tocado hasta el oro es muy complicado (Serbia, Italia, Argentina y EEUU). Será difícil que podamos jugar a un alto nivel los cuatro partidos que nos quedan, así que lo importante será ganar aquel encuentro en que no nos salgan las cosas. Tenemos equipo para hacerlo.
A por ellos, oé! A por ellos, oé! A por ellos, oé! A por ellos, eoé!
martes, agosto 22, 2006
Bailando
La primera vez que vi este vídeo me partí de risa. Ahora ha vuelto a caer en mis manos y no he podido resistir la tentación de compartirlo. Espero que os guste.
Es un crack!
Es un crack!
domingo, agosto 20, 2006
Mundo Basket '06
Este fin de semana ha comenzado en Japón el Mundial de Baloncesto 2006. Una competición en la que, siendo objetivos, se puede afirmar que España cuenta con grandes opciones de lograr una medalla, incluso el oro. Mi análisis de dicho campeonato es el siguiente:
España: cuenta con el mejor equipo de su historia, con permiso del que consiguió la medalla de plata en LosAngeles'84. El líder indiscutible del equipo es Pau Gasol, al que secundan otros tres jugadores NBA (Garbajosa, Sergio Rodríguez y Calderón) y otro que lo será en cualquier momento si es capaz de mejorar su capacidad defensiva, la 'Bomba' Navarro. El resto del equipo está compuesto por grandes jugadores defensivos (Jiménez y Berni), aleros polivalentes (Rudy y Mumbrú) y jugadores que suman para el equipo (Felipe Reyes). El entrenador, 'Pepu' Hernández, es muy válido y, como buen 'estudiantil', fomenta una defensa agresiva y el juego rápido en ataque. Como únicas ausencias importantes del equipo están: Fran Vázquez por lesión, al que sustituye el hermanísimo Marc, y Raúl López por decisión técnica, al que yo sí que hubiera convocado en lugar de Cabezas (ya que éste es un base muy similar a Calderón y Raúl López podría aportar más dirección de juego).
Los rivales: este Mundial se caracteriza por la ausencia de grandes jugadores, entre las que yo destacaría la del francés Tony Parker (lesionado a dos días del comienzo del campeonato), la de los serbios Bodiroga y Stojakovic, la del lituano Sarunas Jasikevicius o la de los turcos Okur y Turkoglu, que reducen las posibilidades de cada una de sus selecciones. No obstante, no hay que olvidar que España consiguió un meritorio cuarto puesto en el último Europeo sin Gasol, por lo que no se debe descartar a ningún equipo a priori. Así, los equipos que inicialmente cuentan con más opciones para hacerse con la medalla de oro son: EEUU, que aunque tiene grandísimos jugadores individuales tiene que demostrar que son capaces de formar un equipo; Argentina, campeona olímpica, con un gran bloque y estrellas contrastadas; Grecia, actual campeona de Europa; y otros como Italia, Francia, Alemania o Lituania que pueden darle un disgusto a cualquiera.
Mi pronóstico: creo que si a España le respetan las lesiones (la baja momentánea de Felipe reduce la capacidad y rotación interior del equipo) y los cruces siguen un guión lógico (no como en las Olimpiadas de Atenas), tenemos equipo para llegar a semifinales. En este sentido, las selecciones que creo nos acompañarán en esta ronda serán EEUU, Argentina y probablemente Grecia... siendo el podio: EEUU, España y Argentina.
Pero bueno, esto es baloncesto y seguro que hay sorpresas!!!
Así que, los que podáis, no os perdáis los partidos en LaSexta... y los que trabajemos, pues a seguir los partidos por internet. Seguro que disfrutamos con baloncesto del bueno!
España: cuenta con el mejor equipo de su historia, con permiso del que consiguió la medalla de plata en LosAngeles'84. El líder indiscutible del equipo es Pau Gasol, al que secundan otros tres jugadores NBA (Garbajosa, Sergio Rodríguez y Calderón) y otro que lo será en cualquier momento si es capaz de mejorar su capacidad defensiva, la 'Bomba' Navarro. El resto del equipo está compuesto por grandes jugadores defensivos (Jiménez y Berni), aleros polivalentes (Rudy y Mumbrú) y jugadores que suman para el equipo (Felipe Reyes). El entrenador, 'Pepu' Hernández, es muy válido y, como buen 'estudiantil', fomenta una defensa agresiva y el juego rápido en ataque. Como únicas ausencias importantes del equipo están: Fran Vázquez por lesión, al que sustituye el hermanísimo Marc, y Raúl López por decisión técnica, al que yo sí que hubiera convocado en lugar de Cabezas (ya que éste es un base muy similar a Calderón y Raúl López podría aportar más dirección de juego).
Los rivales: este Mundial se caracteriza por la ausencia de grandes jugadores, entre las que yo destacaría la del francés Tony Parker (lesionado a dos días del comienzo del campeonato), la de los serbios Bodiroga y Stojakovic, la del lituano Sarunas Jasikevicius o la de los turcos Okur y Turkoglu, que reducen las posibilidades de cada una de sus selecciones. No obstante, no hay que olvidar que España consiguió un meritorio cuarto puesto en el último Europeo sin Gasol, por lo que no se debe descartar a ningún equipo a priori. Así, los equipos que inicialmente cuentan con más opciones para hacerse con la medalla de oro son: EEUU, que aunque tiene grandísimos jugadores individuales tiene que demostrar que son capaces de formar un equipo; Argentina, campeona olímpica, con un gran bloque y estrellas contrastadas; Grecia, actual campeona de Europa; y otros como Italia, Francia, Alemania o Lituania que pueden darle un disgusto a cualquiera.
Mi pronóstico: creo que si a España le respetan las lesiones (la baja momentánea de Felipe reduce la capacidad y rotación interior del equipo) y los cruces siguen un guión lógico (no como en las Olimpiadas de Atenas), tenemos equipo para llegar a semifinales. En este sentido, las selecciones que creo nos acompañarán en esta ronda serán EEUU, Argentina y probablemente Grecia... siendo el podio: EEUU, España y Argentina.
Pero bueno, esto es baloncesto y seguro que hay sorpresas!!!
Así que, los que podáis, no os perdáis los partidos en LaSexta... y los que trabajemos, pues a seguir los partidos por internet. Seguro que disfrutamos con baloncesto del bueno!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)