Título: Quimaira Autor: Valerio Massimo Manfredi Nº Páginas: 272 |
![]() |
Tiempo que he tardado en leerlo: 14 días.
Clasificación por edades: TTPP.
Readability: cortito y rápido.
Originalidad: mezcla la realidad con la mitología de manera muy interesante.
La Frase: "Te aviso, deja al niño en paz".
Volvería a leerlo: Sí, aunque sabiendo el final pierde emoción.
Valoración Final: 7/10
Comentario:
"Quimaira" es el último de los libros de Manfredi que tengo en casa antes de atacar su saga sobre Alejandro Magno y la verdad es que me ha sorprendido.
Esta obra narra los acontecimientos en los que se ve envuelto el Profesor Fabrizio Castellani cuando llega a la pequeña ciudad de Volterra para realizar una investigación a cerca de una escultura etrusca que representa la figura de un niño y que se encuentra en el museo de dicha localidad. Sin embargo, al día siguiente de su llegada, una tumba etrusca es descubierta por unos vendedores de reliquias, que se ven obligados a abandonarla rápidamente. El profesor Castellani es requerido para investigar y catalogar la nueva tumba. Así es como las muertes inexplicables se van entretejiendo con los descubrimientos relativos a la tumba etrusca y la escultura del niño, creando una atmósfera con cierto misticismo y terror, que desemboca en un final bastante inesperado.
El libro en sí no tiene grandes pegas. Es una novela corta, muy fácil de leer y que engancha rápidamente. Además, contiene ciertas escenas sobrecogedoras, cargadas de emoción (la historia dentro de la Historia hace que te hierva la sangre), que aumentan la tensión de la obra rápidamente. Quizás lo único discutible del libro es su final, entre mitológico e inexplicable, que a algunos lectores podría dejarles algo fríos.
En mi opinión una buena novela para pasar un buen rato sentado en tu silla-tumbona a la orilla de la playa.